2.8.08

Un día en la Casona


En las afueras de La Fortuna, cerca del Tanque encontraremos una Casona, ésta tiene una historia muy interesante, fue propiedad de la familia Yglesias y fue utilizada por estos para su época de veraneo.

Fue además una parada obligatoria entre los hombres que andaban en busca de trabajo, asimismo los que pasaban con sus bueyes y carretas debían pasar la noche en sus aposentos cuando el Río Fortuna crecía, impidiendo seguir su camino.

La última familia que vivió ahí decidió venderla luego de la muerte del padre, y es así como nace la Casona Río Fortuna, una posada con el toque de la Costa Rica rural que los turistas buscan conocer.

Dado que están en los alrededores de La Fortuna, en una zona rural, no tan turística como el resto de La Fortuna, este proyecto busca desarrollar sosteniblemente este lugar, dando la oportunidad de que sus pobladores para que produzcan ganancias y compartan su forma de vida con los visitantes.

En la Casona Río Fortuna, como forma de fomentar este desarrollo sostenible utilizan productos y servicios de la zona.

Uno de los tours más codiciados es el CULTOUR, que consiste en un paseo en la carreta de un chapulín por la comunidad, donde los visitantes aprenden sobre la historia natural y además comparten con las familias campesinas.

Según su página de Internet, el CULTOUR incluye:

  • Almuerzo típico en la Casona Río Fortuna, preparado en la cocina de leña y servido en la forma tradicional.
  • Explicación acerca de la Casona Río Fortuna y su rica historia.
  • Paseo por la propiedad y los hermosos jardines llenos de flores.
  • Preparación de café al estilo costarricense y de las tradicionales tortillas de maíz.
  • Excursión en un confortable remolque techado, tirado por un tractor, pasando por los cultivos de piña, papaya, plátano y yuca.
  • Visita a un agricultor local y su familia en su auténtica casa rural.
  • Visita del pueblito rural de Zonafluca.
  • Presentación de bailes folclóricos locales en una escuela de la localidad, por parte de sus estudiantes.

Y es que la naturaleza del lugar no se queda en el CULTOUR sino que en los alrededores de la misma Casona, se pueden apreciar muchas más de 90 especies de aves, animales y plantas que viven en los bosques primarios y secundarios.

Y cuando de comida se habla, la Casona conserva el fogón de leña original y con esta preparan las comidas que les sirven a sus visitantes en el comedor de la Casona. Cada comida lleva no solo ese sabor a la Costa Rica donde las mamás cocinaban con leña sino además que detrás de cada plato, va el esfuerzo de muchos pobladores de ZonaFluca.

Si desean visitar este lugar, puede conocer más de el a través de su portal electrónico en www.casonariofortuna.com.

No hay comentarios: